
Ya casi se acaba el 2014, y eso significa que es momento de reflexionar, mirar atrás y apreciar todo lo que el año nos dejó. En mi caso, me gusta hacer una recapitulación de los mejores platos que probé en el año, y aquí se los presento.
La lista no tiene un orden en particular – no es un ranking ni un concurso – mi única intención es recordar y hacer honores a los chefs y restaurantes que me cautivaron este año – si acaso, sigue un cierto orden cronológico. Entonces, como dicen en mi pueblo, ya estuvo bueno de chorizo, vamos a entrarle a la maciza.

Sigo buscando tiempo de escribir reseñas más largas – por ejemplo, viene un revisit de Pujol – mientras tanto, les comparto otra serie de recomendaciones cortas para que rellenen su lista de restaurantes por visitar. En este post encontrarás reseñas de:
- Oli by Vicente Torres
- Salón Progreso
- Cassius – Un restaurante de barrio para cumplir gustos
- Pâtiserie Dominique – Top Spot para Desayunar
- L’Encanto de Lola – Tortería (a)típica
- Jules Basement – Just Speakeasy

Con éste comienza una serie de posts en los que resumiré mis mejores experiencias gastronómicas de las últimas semanas. En este post encontrarás reseñas de:
- BTown – Burger Boutique
- Cabanna – Restaurante coqueto y casual
- TierraBomba Pop up
- Estoril, una cena con Patricia Quintana
- Salinger Bar
- Maison Artemisia
- Costanza, Ristorante y Mercato

La Ciudad de México es, sin lugar a duda, uno de los destinos culinarios más hot de Latinoamérica y el mundo. Y esto apenas empieza. El comensal promedio en esta ciudad es cada día más exigente, de paladar más sofisticado y conocedor. Los chefs y restauranteros se han visto forzados a responder a este fenómeno, mejorando la calidad de la oferta gastronómica en general y creando una explosión de nuevos restaurantes y propuestas más arriesgadas.
Anona NeoBistro es un ejemplo de esta nueva ola: la técnica y el menú de un bistro francés pero con productos profundamente mexicanos.