
La Ciudad de México es, sin lugar a duda, uno de los destinos culinarios más hot de Latinoamérica y el mundo. Y esto apenas empieza. El comensal promedio en esta ciudad es cada día más exigente, de paladar más sofisticado y conocedor. Los chefs y restauranteros se han visto forzados a responder a este fenómeno, mejorando la calidad de la oferta gastronómica en general y creando una explosión de nuevos restaurantes y propuestas más arriesgadas.
Anona NeoBistro es un ejemplo de esta nueva ola: la técnica y el menú de un bistro francés pero con productos profundamente mexicanos.

Update: ¡Conoce a los ganadores!
Desde hace años la revista británica Food & Travel les dio a sus lectores en Europa la oportunidad de nominar y premiar sus destinos favoritos en gastronomía y turismo. Este año, los #ReaderAwards llegan a México, un mercado creciente en su potencial y madurez culinaria.
La idea de estos premios, lo que los hace distintos a otras listas y rankings, es que la revista Food & Travel no decide quiénes son los mejores restaurantes, chefs u hoteles, sino que somos los lectores quienes lo decidiremos.
Cada año, la revista inglesa Restaurant, patrocinada por la maraca S. Pellegrino, publica una lista con los 50 mejores restaurantes del mundo. En 2013, crearon una lista similar enfocada en Latino América, con el fin de poner más atención a los grandes cambios que están sucediendo en la escena gastronómica de esta región. Ayer fue la ceremonia de premiación 2014, y les voy a platicar sobre los resultados.

Este es uno más de la serie de posts que escribí para inaugurar mi nuevo blog. Elegí 3 de mis restaurantes favoritos en la Ciudad de México para esta gran ocasión. Empecé por Rosetta y Maximo. Ahora es turno de Eloise, Chic Cuisine.
¿Qué resultaría si fusionáramos la gula y tragonería que encontramos en la comida confort y la sofisticación de la escuela tradicional francesa? Resultaría un restaurante en el que no se conocen los excesos, que da rienda suelta a los antojos, en el que nada es demasiado goloso. Un lugar en el que los clásicos se reinterpretan y son más gratificantes que nunca. Resultaría Eloise.

Este es el segundo en la serie de posts de mis restaurantes favoritos en la Ciudad. El primero fue Rosetta, la joya italiana de la colonia Roma, y ahora toca Maximo – Bistrot Local.
Es muy común encontrar nuevos restaurantes que nos gusten. Es menos común encontrar nuevos restaurantes que nos parezcan excepcionales. Y es muy raro encontrar un restaurante en donde cada elemento del menú es impecable. Máximo cae en esta última categoría. Conseguir esto cuando haces un menú distinto cada día es mucho más difícil. Este también es el caso de Maximo.

Estoy estrenando blog, y para celebrar la ocasión elegí escribir sobre algunos de mis restaurantes favoritos en la Ciudad. Este es el primero de una serie de posts cortos en los que quiero rendir honores a grandes artistas de la gastronomía.
Rosetta es un oasis en el desierto de la Ciudad de México. Entiéndase desierto como la escasez de buenos restaurantes italianos, que es muy severa. La Chef Elena Reygadas rescata en su restaurante aquellos atributos que por siglos han caracterizado a la cocina italiana: el balance y la armonía entre sus ingredientes.